Abrimos una nueva línea de nuestra empresa en el mundo de la truficultura, una línea relacionada con los suelos y con la biotecnología. Con ella, esperamos aportar nuestra contribución a este apasionante cultivo.
La preparación de un buen suelo trufero pasará a ser una de las bases técnicas principales en truficultura, no cabría ser de otra forma si consideramos que estos hongos hipogeos se desarrollan y viven durante toda su vida en el medio subterráneo.
En truficultura existe una dificultad que al mismo tiempo, es un apasionante reto, y es que hay que favorecer, a la vez, a dos organismos para que se obtengan mayores producciones: al hongo productor de trufas y a la planta a la que están asociadas las trufas.
Tenemos que crear las condiciones más óptimas para que se desarrolle la trufa, las condiciones que hagan producir a nuestra plantación mayores cantidades y de mayor calidad para que, de esta forma, podamos obtener mayores rendimientos.
En truficultura los tiempos son relativamente largos. El ciclo biológico de la trufa es muy largo, desde que nace hasta que muere. No podemos podemos permitirnos errores. Nos interesa acortar el tiempo desde el nacimiento hasta su entrada en periodo reproductor, cuando el hongo de la trufa ha alcanzado la madurez sexual y produce las primeras fructificaciones o trufas. De forma natural suele producirse entre los 10-20 años. Pero con las nuevas técnicas de truficultura, tendemos a acortar este periodo.
La trufa desarrolla su ciclo biológico íntegramente en el suelo. En consecuencia, si somos capaces de proveer a la trufa de un suelo lo suficientemente evolucionado y equilibrado en relación a las necesidades de la planta, y si conseguimos aportar los mejores activadores de la fructificación, adelantaremos la entrada en producción de nuestra plantación.
Cada vez existen más evidencias de que usando sustratos para hacer pozos o nidos de trufas, se adelantan varios años la entrada en producción de la plantación. Ya no es raro conocer plantaciones que entran en producción a los 4 años. Este año mismo una de nuestras plantaciones ha producido en 4 años.
Una nueva era se acerca para la truficultura, la era de los suelos truferos, y la era de los controles informáticos de las plantaciones truferas. En consonancia con ello, el medio edáfico o suelo donde vive la trufa va a constituir desde estos momento una de las líneas prioritarias de nuestra empresa.
Le damos la bienvenida a esta Web de nuestra empresa Fertiplant Econatural, S.L. esperamos que sea de su interés.
Hola, soy de Granada pero tengo tierra en la sierra de Castellon Zucaina zona trufera a una 1 hora de Sarrion.
Teno 570 carrascas truferas y de 20 años quiero hacerle pozos estaria interesado si devo antes hacer analitica de raices y si me podeis dar precio de la turba , Tambien estoy preparando tierra para plantar una 500 o 800 plantas nuevas con carrasca y roble.
Un saludo.
Santi
Hola Santi. Lo primero es saber si has tenido alguna producción y como ha evolucionado tu plantación. Hoy en día en truficultura se aplican sustratos para nidos de trufas prácticamente en todas las plantaciones, debido al buen resultado que generan.Nuestro producto estrella para mejorar la producción es Nidi-Truff premium cuyo precio es de 9,75 + IVA. Las descripción de este producto, y de otros, así como sus características, precios y envases, puedes verlos en la tienda de nuestra web cultivartrufas.com. Pero, en caso de duda puedes llamarnos al teléfono que aparece en la propia web.
Saludos