En Truff nos dedicamos sobre todo a los suelos truferos. Nos hemos especializado en la creación de distintos sustratos truferos y líquidos truferos que mejoran la plantación trufera y la producción de trufas. Para ello, contamos con una de las empresas europeas más importantes en la fabricación de humus de lombriz: Bio nutrientes SL

Fabricación de sustratos truferos
Bio nutrientes SL. produce sustratos de mezcla especialmente formulados para truficultura, y además lo hace con criterios medioambientales. De hecho, dos de los productos que fabrica “Lombri-Truff” y “LiquiTruff” están certificados para su uso en Agricultura Ecológica.
Sabemos que el el éxito de una plantación trufera depende de que se desarrolle en un suelo adecuado, y si no lo tiene hay que modificarlo, o incluso crearlo. Bio nutrientes SL. fabrica estos sustratos truferos y enmiendas líquidas según los requerimientos de las diferentes etapas o fases de la plantación. Crea un sustrato para cada necesidad. Esta especialización evita costes innecesarios para cada momento, en lugar de usar un sustrato general para toda la vida de la plantación, con componentes que no necesita en ese momento.
Así, hemos creado un sustrato trufero especial para la propia fase del inicio de la plantación, para que la planta que viene de vivero no sufra un stress inicial que retrase el buen desarrollo de la plantación. Este sustrato mejora y acondiciona el suelo.
Después, en la fase de juventud algunas plantas no logran recuperarse de ese stress, o tienen dificultad en su crecimiento por diversos motivos, generalmente carencias del suelo, o de la propia fisiología de la planta. Para este momento hemos creado dos productos revitalizasteis, “Lombri-truff” y “Liqui-truff” (el primer producto líquido para plantas truferas “Liqui-Truff”, que cuenta además con certificación ecológica oficial.)
Y cuando la plantación se dispone a entrar en producción hemos creado dos productos más para hacer pozos o Nidos de Trufas, uno de ellos premium, con una riqueza de componentes, y de una calidad insuperable.
En Truff ofrecemos también asesoramiento sobre suelos y sustratos truferos o cualquier otro aspecto necesario para cultivar trufas. Diseñamos aplicaciones informáticas para el seguimiento de las plantaciones y de los distintos tratamientos que realizamos al suelo. Todo para poder disfrutar con la recolección de trufas con nuestros perros truferos, muchos de ellos con trofeos en concurso de perros buscadores de trufas. Pero sobre todo, para ver como nuestros clientes consiguen plantaciones más productivas, al tiempo que repueblan nuestros montes con encinas o carrascas.
Hola me llamo jose,soy de pozoblanco tengo dos hestareas de tereno con encinas en decadencia,hay unas 65 encinas algunas de ellas en un estado precario,en una de las zonas hay como 1 hestara aprosimadamente libre de encinas,prodria cultivar trufa?y cuanto me costaria hacer un estudio de la tierra..
Hola José, el terreno sobre el que se asientan tus encinas es, en principio, de pH ácido. La trufa negra y la trufa de verano requieren un pH básico. Por lo tanto, no es el terreno más óptimo para una plantación trufera. No obstante, existen ya un buen número de plantaciones truferas en suelos de pH ácido, y algunas de ellas con altas producciones de trufa. Para ello, es necesario un enmienda caliza, lo cual es hoy en día viable.
Un análisis de 25 parámetros físico-químicos puede costar unos 55 €, según el laboratorio que lo realice.
Si necesitas más información puedes llamarnos al teléfono que figura en esta web.
Hola yo vivo en Ushuaia Argentina y quisiera saber si el clima frío tiene alguna incidencia en el crecimiento de las trufas por qué estoy averiguando para hacer un vivero utilizar turba para base de las plantas que tiene un pH bajo como para la formación del hongo .. cualquier consejo será agradecido ..gracias
Hola Rodrigo, dependiendo de lo que se entienda por clima frío. Se debería hacer un estudio climático serio con referencia a los requerimientos de desarrollo de la trufa. Por otra, parte, la técnica de micorrización es mucho más que el uso de turba. No obstante, te animo a ello, y te indico que, como sabrás, en Argentina existen ya plantaciones de trufa y algunas de ellas están dando buenos resultados.
Hola soy carlos vivo en Alicante en una montaña llamada el maigmo me gustaría saber si mi terreno sería productivo para el cultivo de trufa
Hola Carlos, en principio, la trufa negra requiere de un suelo calizo a una altitud, por lo general, mayor de 700 m. Por tanto, la montaña de la que me hablas podría ser adecuada para su cultivo. Pero, para ir sobre seguro necesitarías un análisis de suelo de la parcela en concreto donde quieres cultivar la trufa, pues en una misma montaña puede haber una gran diversidad de tipos de suelos. La trufa necesita un suelo bien aireado y no demasiado compacto ni arcilloso. Además, convendría hacer un pequeño estudio climático, pues este aspecto también influye en la producción final. Si necesitas algún asesoramiento más profundo puedes llamarnos al teléfono que aparece en esta web.
Hola , soy Cristina. No tengo ningún terreno , pero soy una amante de la trufa y cuanto más leo sobre el tema , más me apasiona. Soy de Valencia y me estoy planteando comprar un terreno y arrancar. En qué zona más o menos próxima me recomendáis que empiece a mirar terrenos? Qué trufa me recomendáis? He creido entender que hasta los 10 años no tendría producción. Sabéis cuál sería aproximadamente la inversión anual por hectárea? Gracias de antemano por vuestra colaboración.
Hola Cristina, por una parte es una desventaja que no poseas terreno, pues debes hacer un gasto adicional. Pero, por otra parte es una gran ventaja, ya que tienes la posibilidad de elegir una de las mejores zonas truferas. Y eso te dará un mayor éxito. Enhorabuena, con esa visión es fácil obtener mejores producciones truferas, y asimismo, reducir el tiempo de fructificación. Es decir, posiblemente tu plantación trufera no tendría que esperar hasta los 10 años, como tu dices, para producir. Tal vez, desde los 4-5 años podrás obtener las primeras trufas.La trufa más adecuada para Valencia es la Trufa negra (Tuber melanosporum), con ella, y eligiendo un terreno a la altitud adecuada y con la textura adecuada, apostamos por ti. La zona para comprar no se debería indicar por internet pero, si quieres, nos puedes llamar por teléfono e intentaremos resolver tus preguntas.
Buenas tardes,
Poseo un terreno de dos hectáreas en la sierra de Aitana, Alicante, a unos 1300 metros de altitud. Estoy últimamente pensando en plantarlo, ya que anteriormente había almendros ya viejos que arrancamos…crees que podría funcionar?
Hola Ester, si nos mandas la ubicación exacta de tu finca podemos hacerte una valoración más exacta. No obstante, en una zona caliza como presumiblemente sea tu zona, y a esa altitud, cuentas ya con buenas expectativas. Llámanos sin ningún problema que te asesoraremos gratuitamente.
Tengo un terreno en el norte de Burgos y me estoy pensando hacer una plantación trufera, no conozco ninguna por la zona me animáis a lanzarme a esta aventura
En principio es buena zona. Conocemos plantaciones truferas en Burgos muy buenas. Te animamos a ello, seguro que llegará a apasionarte como a nosotros, mucho más que otros cultivos.Pero no olvides realizar previamente un estudio de aptitud trufera.
Saludos y suerte.